Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Al Congreso queja por violencia de género vs Víctor Guerrero

    Al Congreso queja por violencia de género vs Víctor Guerrero

    14 enero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó dar vista a la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo sobre la queja interpuesta por la diputada morenista Roxana Montealegre Salvador contra su homólogo Víctor Guerrero Trejo por presunta violencia política de género.

    La Sala Toluca revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) que acreditó los actos y amonestó de manera pública al legislador de Zimapán porque ese ente es incompetente para conocer el asunto.

    Esto, porque los hechos se enmarcan en el ámbito legislativo, lo que escapa a la esfera de acción en materia electoral, sino que es competencia de los órganos internos del Poder Legislativo, según

    el criterio de la Sala Superior del TEPJF.

    Cabe recordar que el TEEH acreditó los actos porque en la sesión del 21 de noviembre de 2019, Osmind se refirió a la representante del distrito Villas del Álamo como “pleñidera”, con lo que aseguró que se denigraba a la congresista por su condición de mujer.

    Por otra parte, Sala Toluca declaró fundada y confirmó la sentencia del TEEH respecto de la vulneración a los principios de equidad en la contienda e imparcialidad en que incurrió el diputado federal Gerardo Fernández Noroña por sus manifestaciones del 18 de septiembre durante un acto de campaña en Tepeji del Río.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tribunal ordena a Profepa reabrir el caso por contaminación en refinería  

    27 julio, 2025

    Rehabilitados 7.2 km de alumbrado de la ciclovía

    27 julio, 2025

    Inspecciona Contraloría obras en Tula por denuncia ciudadana

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.