Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Estacionamiento, polémica
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ajustan calendario para consulta y foro de distritación para comicios

    Ajustan calendario para consulta y foro de distritación para comicios

    1 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció fecha para un foro en Hidalgo, así como reuniones informativas y consultivas a los pueblos indígenas de las tres etnias que existen en la entidad, para conformar la nueva distritación para los comicios 2024.

    El jueves 28 de abril está contemplado el foro estatal, mientras que se llevarán a cabo los encuentros informativos para las localidades originarios en dos periodos: el jueves 28 y sábado 30 de abril próximos en Huejutla, Tulancingo e Ixmiquilpan, así como viernes 1 y sábado 2 de julio de 2022, en Huejutla Ixmiquilpan y Pachuca.

    El objetivo es que desde 2021 y hasta 2023 se redefina el mapa electoral del país, con la información del Censo 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), con el crecimiento poblacional de 13.6 millones de personas correspondiente.

    Según el protocolo, en la etapa de acuerdos las juntas del INE en los estados pondrán a consideración de los pueblos, por conducto de sus autoridades, la metodología para el desarrollo de la consulta.

    El organismo prevé en su protocolo establecer un diálogo entre la autoridad responsable y las localidades consultadas con reuniones, por ejemplo, en la cabecera de cada municipio, para construir acuerdos.

    INE se comprometió a analizar y, en su caso, atender las propuestas, sugerencias, observaciones y los criterios normativos para la distritación que se propongan en la última etapa, tras la revisión de las localidades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.