Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Airbnb debe operar, pero de manera formal: CCEH

    Airbnb debe operar, pero de manera formal: CCEH

    9 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Guillermo Bello.- Mientras que la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo (AMHMEH) busca regular el hospedaje a través de plataformas digitales, Mónica Leanett Reyes Martínez confía en que la entidad debe ponerse a la vanguardia en el tema.
    Al ser cuestionada sobre la regulación de servicios como Airbnb y otras plataformas de alojamiento, la candidata común a diputada local por el distrito 18 con cabecera en Tepeapulco destacó la necesidad de que Hidalgo despunte en el sistema para fortalecer el sector turístico.
    Resaltó que este modo de hospedaje, además del transporte privado tipo Uber, son una oportunidad para que el estado crezca, pues a través de las plataformas se generan las facilidades para obtener transporte de forma inmediata.
    “Debemos de encontrar la forma, desde el Congreso del Estado, de abrir las puertas a esas empresas, de abrir la puerta para la llegada de este sector para fortalecer el turismo, pero sin descuidar al sector público, que da las facilidades de transporte y movilidad en todas las regiones”, afirmó.
    Sin embargo, la presidenta de la AMHMEH, Roxana Vargas Juárez, externó en espacios anteriores la necesidad de regular el hospedaje por aplicaciones, ya que afectan a la hotelería formal, pues no pagan impuestos, además que no existe un registro formal de los inmuebles que realizan esta actividad.
    Al respecto, Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) dijo estar de acuerdo en que el Airbnb debe continuar con sus operaciones, pero también en que debe realizarlo de manera formal.
    Finalmente, afirmó que este modo de hospedaje debe pagar impuestos, regular y dar a conocer quiénes son sus huéspedes, pues podría dar paso a cuestiones ilegales, por lo que resaltó que lo único en que no están de acuerdo es en que trabajen fuera de la legalidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.