Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ahorró Tuzobús 32 mdp en operación 

    Ahorró Tuzobús 32 mdp en operación 

    22 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El sistema de transporte masivo Tuzobús ahorró 32 millones de pesos para su operación, afirmó la secretaria de Movilidad y Transporte, Lizbeth Robles Gutiérrez. 

    Al comparecer ante los diputados de la 66 Legislatura, señaló que anteriormente costaba 52 millones de pesos y contaba con más unidades, pero no ofrecían un servicio eficiente. 

    Indicó que actualmente la recaudación en la troncal es de 10 millones de pesos, suficiente para cubrir los costos de la empresa operadora.

    Señaló que se movilizan a 77 mil personas mensuales, pese a que se cuenta con menos unidades que cuando empezó a operar el servicio. Esto se debe a que tienen una operación flexible, la cual determina en qué rutas es posible ingresar una unidad con mayor capacidad. 

    Esta operación toma en cuenta el número de personas en horas pico y se envían las unidades acordes para hacer la movilización. 

    Puntualizó que, con una operación adecuada, el manejo de finanzas y la cero corrupción, se estabilizó el servicio, a diferencia de otros años.  Además, se realizaron acciones de mantenimiento que permitieron recuperar 33 unidades de transporte y la reducción del 34 por ciento en el índice de accidentes, en comparación con el año 2023.

    Por otro lado, reveló que la aplicación taxi seguro se encuentra en revisión debido a que muchos conductores y usuarios no recargan datos, y tampoco invierten en teléfonos inteligentes que soporten la aplicación.

    Robles Gutiérrez descartó la entrada de aplicaciones de servicio de transporte como Uber y Didi, pues para ello se requiere una autorización estatal y modificaciones a las leyes. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.