El cabildo de Pachuca avaló reformas al Reglamento Interior del Municipio, a fin de determinar las facultades de las instancias para la aplicación del ordenamiento que protege a los animales, por lo que invitó a los ciudadanos a denunciar los casos de maltrato.
Señaló que Control Canino pasó de depender de la secretaría general municipal a la de Medio Ambiente de la ciudad, que será la responsable de implementar campañas de esterilización en las colonias, además de realizar estrategias de sensibilización.
“Ya se tiene un reglamento, un presupuesto para que funcionaria el Área Técnica de Protección Animal, encargada de regular la tenencia responsable, y ahora tenemos una obligación para los servidores públicos porque lo armonizamos con el reglamento local y la ley estatal, para darle un sustento a todas las áreas que van a intervenir”, indicó.
El 28 de enero fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el Reglamento para la Protección, Control y Bienestar de Animales en Pachuca, el cual contempla hasta 16 mil 898 pesos de sanción a quienes maltraten a la fauna.
Según el decreto municipal 20, se considera maltrato cuando no se proporciona a los ejemplares alimento suficiente o se les mantiene en instalaciones inadecuadas. También el abandono, amarrarlos en azoteas y no brindarles servicios veterinarios.
El concepto de crueldad incluye matar animales con algún método que les cause sufrimiento, golpearlos, mutilarlos, quemarlos y atropellarlos de manera intencional.
Por Oliver García