Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aguinaldos deben pagarse antes del 20 de diciembre

    Aguinaldos deben pagarse antes del 20 de diciembre

    5 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Conforme a lo establecido por la Ley, antes del 20 de diciembre los trabajadores deben recibir el pago del aguinaldo, equivalente a 15 días de salario como menos, señaló Ivonne Montiel Ángeles, directora General del Trabajo y Previsión Social de la Secretaria del Trabajo en la entidad.

    Informó que aquellas personas que hayan laborado durante todo el año en una empresa, deberán cobrar como mínimo lo correspondiente a una quincena o la parte proporcional conforme al tiempo laborado en la empresa, en caso de que no hayan cumplido un año en el centro de trabajo.

    Puntualizó aguinaldo es un derecho de los trabajadores establecido en la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87 desde 1970, por lo que aquellos empleadores que no realicen el pago de esta prestación a sus trabajadores, podrán ser sancionados de 50 a 500 veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA).

    La funcionaria estatal, destacó que aquellos trabajadores que no hayan recibido el pago correspondiente a esta prestación, cuentan con un año para reclamar este derecho ante las instancias jurisdiccionales competentes.

    Aseveró que, con la finalidad de contribuir a la conformación de una entidad más sólida en la protección de los derechos de los trabajadores, es indispensable aclarar sus dudas por lo que pueden acudir a oficinas del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH).

    Finalmente, explicó que los interesados podrán solicitar asesoría ingresando a la plataforma digital https://ccleh.gob.mx/citas, o si lo prefieren podrán llamar al número 771 688 60 04, 7716886019 y 7716885606 donde el personal podrá brindar la orientación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.