Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aguinaldo Rosa a siete mil mujeres

    Aguinaldo Rosa a siete mil mujeres

    22 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Incrementará padrón de beneficiarias del Aguinaldo Rosa, programa municipal que deberán continuar las próximas administraciones municipales, informó Shadia Martínez Lozada con el objetivo de apoyar a mujeres en situación vulnerable.

    La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal informó que, en la última entrega del programa, el padrón de beneficiarias pasará de cuatro mil a siete mil mujeres que recibirán mil pesos como apoyo.

    Las integrantes de este padrón ya no tendrán que participar en nuevas convocatorias, sino que son acreedoras de este beneficio de manera permanente.

    Para la creación de este programa se destinó un presupuesto aproximado de 620 millones de pesos, y actualmente se contempla distribuir entre las mujeres de la demarcación alrededor de 718 millones de pesos.

    Martínez Lozada detalló que este apoyo está destinado para mujeres de entre 18 y 64 años, madres solteras, en situación de vulnerabilidad, que no cuenten con seguridad social y que no reciban apoyo de ningún otro programa.

    Para recibir este apoyo, a las mujeres interesadas se les realizará un estudio socioeconómico, además deberán estar entre las condiciones de pobreza extrema o pobreza, presentar alguna condición especial, estar en estado de gestación o ser madres solteras.

    La presidenta del DIF señaló que las localidades que más Aguinaldos Rosas reciben son Azoyatla, El Arrepentimiento, Palma Gorda y La Higa, zonas de mayor vulnerabilidad dentro de la demarcación.

    Cabe destacar que con esta iniciativa se obliga al ayuntamiento a destinar el dos por ciento del presupuesto de egresos anual para la entrega de este programa, y se reformarán los artículos 19 y 20 del reglamento interno para asegurar este monto en la partida correspondiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.