Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Agricultura sostenible será incluida en la Constitución

    Agricultura sostenible será incluida en la Constitución

    5 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Ingresó al Congreso local la iniciativa en materia de agricultura sostenible que contempla la adición de un párrafo al Artículo 83 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, para reducir impactos ambientales que tiene la producción de alimentos y proteger la biodiversidad. 
    Fue el presidente de la junta de gobierno del Congreso local, el morenista Andrés Velázquez Vázquez, quien hizo la present5ación y dijo, se pretende reconocer la actividad de producción de alimentos saludables, mediante la innovación de nuevas prácticas ecológicas y respetuosas con el medioambiente.
    Asimismo, pretende reconocer a la agricultura sostenible, productiva e incluyente, como una forma de vida que favorece la preservación de los recursos naturales, el uso eficiente de los recursos agrícolas y de las fuentes de energía, fortaleciendo el desarrollo rural y mejorando la calidad de vida de los agricultores. 
    Se adicionaría lo siguiente: “se reconoce a la Agricultura Sostenible, Productiva e Incluyente, como una actividad de producción de alimentos saludables, mediante la innovación de nuevas prácticas ecológicas, y respetuosa con el medioambiente, priorizando los derechos y salud de los campesinos del Estado de Hidalgo, en un marco de certidumbre jurídica, protección del patrimonio e impulso a la equidad de género”.
    El legislador destacó que en Hidalgo frente a retos del cambio climático y escasez de recursos hídricos, se busca reforzar e impulsar la mejora para la sostenibilidad del sector agropecuario, a través de tres programas estratégicos: programa por la dignificación del campo; programa para transformar el campo y el programa productivo para la mujer rural. 
    Por ello, su propuesta al contemplar constitucionalmente a la agricultura sostenible, productiva e incluyente, atenderá las necesidades actuales, sin comprometer a las futuras, con una protección a la biodiversidad, la prevención de semillas nativas y el fomento a la agricultura orgánica. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.