Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Agonizan artesanos de Tula, sin apoyo

    10 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Los locatarios de la plaza de las Artesanías de Tula ya no vemos la salida ante la crisis económica que nos ha pegado desde que perdimos nuestros productos a consecuencia de las inundaciones del pasado septiembre y para resurtir las mercancías de nuestros establecimientos tuvimos que sacar créditos que todavía debemos, estamos endrogados, dijo Apolinar Santos Gómez, creador del inmueble.

    El artesano señaló que es urgente reactivar el edificio, pues este permanece en el total abandono: “vivimos una situación precaria, económicamente estamos en la lona, ya tenemos más de cuatro meses así, urge que el ayuntamiento piense en una estrategia para traer gente a nuestra plaza”.

    Indicó que, en su caso, las anegaciones del pasado 6 y 7 de septiembre le hicieron perder aproximadamente 40 mil pesos que tenía invertidos en artesanías diversas, aunque su hija, Mónica Santos, que se dedica a comercializar tenangos, registró mayores mermas, alrededor de 150 mil pesos.

    Pidió que el municipio haga promoción del inmueble: “por ejemplo, se pueden hacer eventos musicales y culturales para atraer a las personas, ya sean visitantes de otros estados o naciones o gente originaria de la demarcación, el chiste es que haya personas circulando durante toda la semana”.

    Mencionó que son 29 artesanos los cuales están en la misma situación y que a veces no registran ninguna venta en el día.

    Reiteró que ante la crítica situación por la que atraviesan sería deseable que la Secretaría de Turismo estatal o su homóloga de la gestión local hagan un rescate verdadero de los artesanos ya que aunque fueron censados, hasta ahora ningún apoyo les ha significado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 

    14 noviembre, 2025

    Invitan a jornada de la salud en Zempoala 

    14 noviembre, 2025

    Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.