Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aglomeración en eventos públicos del ayuntamiento

    Aglomeración en eventos públicos del ayuntamiento

    25 enero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Pese a la pandemia de coronavirus y las recomendaciones de los gobiernos federal y estatal por reducir la movilidad con la campaña #QuédateEnCasa implementada desde hace 10 meses ante la propagación del SARS – CoV – 2 y la alta mortalidad que trae consigo, el alcalde Manuel Hernández Badillo continúa convocando a eventos masivos donde se congregan más de 250 personas.

    La semana que recién concluyó, el gobierno local efectuó dos actos multitudinarios en la explanada de la presidencia municipal, en cada uno de los cuales se dieron cita más de 250 personas. El primero fue para la entrega de vientres de borrego y el segundo para repartir entre la ciudadanía aves de postura.

    A través de las redes sociales el Ejecutivo fue duramente criticado por realizar este tipo de eventos en tiempos de pandemia, “porque contrario a lo que han dispuesto los dos órdenes de gobierno superiores, el edil fomenta que la movilidad social de la gente, pese a los riesgos que conlleva para la población.

    Sin embargo, lejos de aceptar el error, cuestionado al respecto, el presidente municipal dijo que, aunque ambos eventos fueron multitudinarios, en ellos se implementaron los protocolos sanitarios correspondientes para evitar contagios de covid-19, entre ellos, la sana distancia y el uso obligatorio de tapabocas.

    Además, agregó que los actos masivos buscaron fortalecer la economía, que se ha visto lastimada por la pandemia: “los tulenses nos dicen: no queremos cubrebocas, queremos para comer y se les está dando para comer, entonces seamos congruentes… vamos a cuidar la integridad de los tulenses”, finalizó.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    21 julio, 2025

    Tras protesta, logran destitución de director 

    21 julio, 2025

    Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.