Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Afectan las rentas la economía de Huasca

    Afectan las rentas la economía de Huasca

    15 octubre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Huasca de Ocampo.- Entre siete y ocho mil personas propietarios de casas de descanso que no radican en este Pueblo Mágico, hacen negocio al rentar estos inmuebles a través de plataformas lo que afecta la economía local, porque los recursos publicos son insuficientes para ampliar la infraestructura y servicios.

    Gustavo Guzmán Becerril, director de Turismo municipal reveló que el municipio registra muchas construcciones, pues se incrementó el interés de la población por cabañas y espacios para el alojamiento de turistas.

    Incremento que no representa un beneficio para la economía local, pues, señaló, la gran mayoría se rentan a través de aplicaciones, por lo que el recurso que reciben estos arrendatarios es negocio exclusivo para ellos.

    Expresó que la venta de terrenos aumentó de manera exponencial en la demarcación, los cuales se están ocupando para crear un mayor número de casas de descanso, por lo que el ayuntamiento está delimitando los sitios para estas, a fin de evitar daños a la reserva ecológica.

    Ante esta situación, la administración municipal está buscando estrategias para atender la demanda de servicios, puesto que, al incrementar los predios, aumentan las necesidades, sin embargo, este crecimiento de población es flotante.

    En este sentido, explicó que se denomina como población flotante a aquellas personas que si bien cuentan con predios en el municipio, su residencia continúa siendo en otros municipios e incluso estados como Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Querétaro entre otros.

    Pero para atender la demanda de servicios, explicó, se requiere un mayor recurso proveniente de la federación, sin embargo, este dinero se considera únicamente para las personas que viven en Huasca, y todos los flotantes siguen con domicilio en otros lugares.

    Guzmán Becerril señaló que este panorama es complicado para el municipio, pues el recurso que la gente externa genera se va a sus lugares de origen, mientras que la federación no contempla incremento presupuestal, pese a que la plusvalía ha incrementado, derivado de la construcción de la carretera Pachuca – Huasca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.