Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Afectados por inundación en Tula piden instalación de alarmas

    Afectados por inundación en Tula piden instalación de alarmas

    7 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Damnificados de la inundación del centro de Tula exigieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al gobernador Julio Menchaca Salazar se instalen alarmas que avisen sobre el posible desbordamiento del río Tula, en caso de haber peligro de inundación en zona urbana.

    Edith Hernández, colona de la calle Leandro Valle del centro de Tula, una de las vialidades más afectadas por las anegaciones de la segunda y tercera semana de septiembre de 2021, dijo que el sistema de alerta serviría para dar tranquilidad a los afectados por el desbordamiento del río Tula hace 2 años.

    Explicó que desde los fatídicos 6 y 7 de septiembre de 2021, todos los residentes del primer cuadro de la ciudad, y no sólo los que se asientan en la ribera del río, no viven en paz, porque cada que crece tan sólo un poco el nivel del cuerpo de aguas, se la pasan en vela y “con el Jesús en la boca”, esperando a ver a qué hora se vuelven a sumergir en los líquidos residuales.

    Explicó que de esta manera no pueden tener ni un minuto de tranquilidad por temor a perder sus posesiones y hasta la vida misma debido a que las aguas negras del río Tula los inunden nuevamente mientras se encuentran dormidos.

    La afectada recordó que el día de la inundación el río comenzó a desbordarse alrededor de las 23 horas, en el momento cuando ya muchos ciudadanos dormían, y ya habían bajado la guardia en todo sentido, lo que hizo que no pudieran rescatar de la anegación “la gran cosa”.

    Al respecto, la afectada y también comerciante del primer cuadro de la ciudad afirmó que, de instalarse un sistema de alarmas que avise sobre el sobredimensionamiento del río, puede servir de mucho, pues mientras no se activen los tulenses podrán vivir en paz y no pasarse la noche preocupados de manera innecesaria, ante las crecientes del río que resulten “inofensivas”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan

    25 julio, 2025

    Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM

    25 julio, 2025

    Capacitan para mejorar producción de café y miel

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.