Guillermo Bello.- Incendios, quemaduras y mutilaciones, son algunas de las consecuencias que advierte el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, podrían ser consecuencias del uso de pirotecnia, por lo que exhorta a la población a evitar su manejo en las fiestas de fin de año.
Ante el desarrollo de las fiestas decembrinas y las vísperas del año nuevo, la delegación estatal del IMSS exhorta a la población en general a evitar el uso de fuegos artificiales, con el objetivo de evitar accidentes y lesiones graves, especialmente en niños y jóvenes.
Al respecto, María Lambros Sánchez, coordinadora auxiliar de Seguridad en el Trabajo del IMSS refirió que, en ocasiones, el uso de pirotecnia puede, incluso, poner en riesgo la vida no sólo de quienes la manipulan, sino de las personas alrededor.
La delegación Hidalgo del Instituto recordó la importancia de no usar fuegos artificiales porque pueden causar heridas, quemaduras e incluso amputaciones, especialmente en los niños; además, los fuertes ruidos y destellos pueden afectar a personas con trastornos sensoriales o a las mascotas, provocando estrés, ansiedad e incluso daño auditivo.
Además, la quema de pirotecnia contribuye a la contaminación del aire, ya que, cuando explotan, generan emisiones de monóxido de carbono que se suman a gases de efecto invernadero y, por ende, al calentamiento global; además, representa un riesgo de incendios forestales.
El IMSS recomienda a la población que, en caso de cualquier accidente o quemadura, se recomienda lavar el área afectada con agua tibia, no aplicar pomadas, cubrir con lienzos limpios; y, sobre todo, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
Finalmente, el Seguro Social recuerda a los hidalguenses que el uso de pirotecnia puede ser peligroso y aumentar el riesgo de lesiones graves, por lo que se hace un llamado a la responsabilidad individual y al cuidado colectivo, para así disfrutar de las festividades de manera segura.