Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Habitantes de la avenida La Carrera, en la colonia La Malinche, cuyas viviendas se encuentran junto a la ribera del río Tula, alertaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre el deslave de los bordos de tierra inmediatos al puente de Las Tres Culturas, a partir de las crecientes del afluente, lo que implica un riesgo mayúsculo, al haber viviendas en aquella franja.
La mañana de este lunes, los residentes acompañaron a integrantes de la Gran Asamblea de Damnificados Tula 2021, en un recorrido por la zona de afectación, ante quienes expusieron el caso, y llamaron a las autoridades competentes a hacer algo al respecto, a fin de evitar una próxima desgracia.
“El material de las laterales del río se puede seguir desprendiendo, y no sólo desprender el material de las riberas, sino llevarse consigo los cimientos de las viviendas cercanas al afluente, porque ya se llevó los bordos para contener las embestidas del agua negra que llega del Valle de México”.
Al respecto, la presidenta del colectivo, Berenice Pecina Jiménez, dijo en entrevista que la situación es muy preocupante, dado que todo indica que seguirán las crecientes del río, puesto que continúa lloviendo en la Ciudad y el Estado de México, y los líquidos que manda la Conagua hacia Tula seguirán socavando los muros naturales y artificiales del afluente.
En este sentido, resaltó que, en la zona de emergencia en cuestión, pegada al puente de las Tres Culturas, hay algunos muros de concreto, colocados en 2017, durante la primera etapa de revestimiento del río, los cuales, lamentó, también se están socavando.
Criticó, entonces, que las obras del Plan Hídrico, “así como se están ejecutando, no sirven”.
Demandó que la Conagua, haga una obra bien, para que Tula y su ciudadanía no corran riesgo de un desbordamiento y no vuelvan a padecer una inundación como la del año pasado.