Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Adultos mayores rechazan desaparición del Inapam

    Adultos mayores rechazan desaparición del Inapam

    30 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Alzan la voz adultos mayores en Hidalgo para exigir al Gobierno Federal no desaparecer el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), pues, advierten, es el único espacio donde pueden tener una vejez activa.

    Desde la plaza Independencia realizaron una caminata que culminó en la Plaza Juárez, donde a manera de manifestación, entonaron a una sola voz el Himno Nacional, a la vez que hicieron un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que permanezca vigente este instituto.

    Desde hace unos meses se había dado a conocer de manera extraoficial la desaparición del Inapam, sin embargo, es hasta este día que las personas que realizan distintas actividades recreativas, deportivas y culturales, salieron a manifestarse para evitarlo.

    Angélica Gutiérrez, integrante del contingente, explicó que la petición se enfoca en que al ser adultos mayores que ya trabajaron y ahora están jubilados, no quieren permanecer encerrados en casa y desarrollar enfermedades, sino que su deseo es continuar activos, lo que se los permite el Inapam.

    Destacó que actualmente las autoridades están “haciendo a un lado” a este sector de la población, no obstante, aseguró, “todavía están vivos” y si bien ellos ya aportaron a la sociedad durante muchos años, es momento que la sociedad les dé un espacio digno.

    Dentro del Inapam los usuarios cuentan con actividades como teatro, coro, bailoterapia, nutrición, convivencia sana, pintura en tela, Tai Chi, entre otras, las cuales, advirtió, les sirven para aportar al empoderamiento de los adultos mayores.

    En esta caminata participaron también integrantes del club “Años Dorados”, quienes destacaron la importancia de las actividades que aquí realizan, pues les permiten cuidar de su salud física y mental, evitando situaciones negativas que pudieran darse al interior del hogar como el abandono.

    Finalmente, ante la absorción del Inapam por parte de la Secretaría del Bienestar, comentaron, esperan no represente el abandono de los adultos mayores por parte de las autoridades, pues son un sector que difícilmente es escuchado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225

    26 agosto, 2025

     Tlapacoya tendría un albergue canino

    26 agosto, 2025

    INE define calendario para aspirantes al IEEH

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.