Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Adultos mayores deben ser orientados para ingresar a programas sociales: Monzalvo

    Adultos mayores deben ser orientados para ingresar a programas sociales: Monzalvo

    11 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los diputados de la 64 legislatura aprobaron poner al alcance de los adultos mayores las herramientas de información, acompañamiento y concientización, con el objetivo de que puedan acceder a los programas que la Secretaría del Bienestar, sus órganos desconcentrados y Entidades Sectorizadas, tienen bajo su encomienda.

    Lo anterior, fue propuesto por la diputada panista, Areli Maya Monzalvo, por lo que se hizo un exhorto al Titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, para que a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, se fortalezcan las acciones de asesoría, acompañamiento y seguimiento de trámites a tal sector.

    De acuerdo con la panista, la mayoría de las personas adultas mayores no conocen o tienen un acceso limitado a Programas sociales, por lo que es de gran importancia promover el desarrollo de nuevas estrategias para la atención de sus necesidades de salud, trabajo, cuidados, protección social y convivencia intergeneracional.

    “El correcto acceso dotará a las personas beneficiarias de verdaderos instrumentos para ejercer a plenitud sus derechos sociales y superar las condiciones que impiden su desarrollo personal”, dijo Maya Monzalvo.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 

    19 agosto, 2025

    Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar

    19 agosto, 2025

    Conagua registra contraste en presas

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.