Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Adultos mayores abandonados por sus familias y gobiernos

    Adultos mayores abandonados por sus familias y gobiernos

    15 enero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- Alrededor del 50 por ciento de los habitantes de la tercera edad del municipio se encuentran en condiciones de descuido y abandono, esto lo informó Martha Navarro Salgado, titular de la Comisión de Adultos Mayores del Cabildo.

     

    La asambleísta detalló que los adultos padecen rezago debido, en su mayoría, al descuido familiar y a la falta de oportunidades laborales y sociales que reciben, ante la falta de una estrategia concreta que garantice su inclusión en la sociedad tizayuquense.

    «Mi compromiso es apoyarlos para que tengan sus respectivos insumos en casa, o bien, tengan a dónde ir y darles un acompañamiento hasta las instituciones correspondientes donde reciban algún servicio o programa», dijo la regidora.

    Asimismo, la presidenta de la Comisión, señaló que requieren hacer actividades para sentirse útiles y que se les tome en cuenta, ante el aislamiento o desprotección que padecen, pese a la aportación que pueden generar en la vida económica y social del municipio.

    «En mi experiencia hemos visto que muchas familias no quieren hacerse cargo de ellos, porque requieren diversas atenciones; los abandonan a su suerte, y las autoridades no tienen tiempo o el apoyo para que un adulto no carezca de los servicios suficientes «, agregó.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.