Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Adriana Ángeles Lozada: «Un gusto, ser el parteaguas del judo femenil en México»

    Adriana Ángeles Lozada: «Un gusto, ser el parteaguas del judo femenil en México»

    16 diciembre, 2024 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Adriana Ángeles Lozada, pionera del judo femenil en México, se mostró emocionada y agradecida al reflexionar sobre su histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, lo que la convirtió en la primera judoca mexicana en alcanzar este logro. Hoy, a más de dos décadas de ese hito, la exatleta pachuqueña se siente orgullosa de haber abierto camino a las nuevas generaciones.

    «En su momento no lo dimensioné, pero con el paso de los años, es un honor haber sido la primera en lograrlo. He vivido con eso toda mi vida. Me da gusto haber sido el parteaguas para que el judo siga creciendo», declaró Adriana, quien, con humildad y satisfacción, reconoce el impacto de su logro para el deporte femenil en México.

    Para la exjudoca, el hecho de haber sembrado una semilla en el judo nacional se ve reflejado en el reciente éxito de Prisca Awiti, quien conquistó una medalla olímpica en los Juegos de París 2024.

     «Ver que mi trabajo y esfuerzo tuvieron un impacto en las nuevas generaciones me llena de satisfacción. A mí me da gusto haber sido quien abrió camino, y que el judo siga creciendo, pero no debemos conformarnos con esa plata, el objetivo es que las futuras generaciones sigan avanzando. Ojalá algún día logremos un oro olímpico», señaló con optimismo.

    Más allá de los logros nacionales, Adriana también expresó su deseo de que el judo recupere la relevancia que tuvo en su época en su estado natal, Hidalgo. Aunque la disciplina sigue siendo una potencia en el ámbito nacional, en los últimos años se ha visto afectada por los retiros de figuras clave como Nabor Castillo, Luz Olvera y Paulina Garnica Nochebuena. A pesar de estas bajas, Adriana aseguró que el judo hidalguense tiene mucho por ofrecer.

    «Espero que con la medalla de Prisca, el judo siga creciendo en el estado, lo que realmente necesitamos es apoyo, porque hay mucho talento que se pierde por falta de recursos», destacó, haciendo un llamado a las autoridades y organizaciones deportivas a invertir más en las futuras promesas de esta disciplina.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca

    6 julio, 2025

    Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025

    6 julio, 2025

    César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.