Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El trofeo del Mundial de Clubes llegará a casa de los Tuzos
    • Campamento de judo toma fuerza, previo a Olimpiada Nacional
    • Hidalgo busca reafirmar su poder en el Grand Prix Kids 2025
    • Controversial elección en Bienes Comunales
    • Invitan al Primer Festival No Ficción 
    • Piden tipificar el delito de acecho
    • Piden reforzar vigilancia tras incidente en Cbetis
    • Arrancan actividades en la Expo Talento 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, mayo 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Adriana Ángeles Lozada retorna al tatami, de cara al Nacional de Veteranos

    Adriana Ángeles Lozada retorna al tatami, de cara al Nacional de Veteranos

    16 febrero, 2025 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Grata sorpresa nos llevamos este fin de semana en el campamento de judo, en el Centro Deportivo Hidalguense de Alto Rendimiento, donde encontramos entrenando nada menos que Adriana Ángeles Lozada, quien se prepara para tomar parte en el Nacional de Veteranos, que se llevará a cabo el 21 y 22 de Marzo, con sede en Pachuca.

    “Me estoy preparando para el nacional de veteranos, estoy viendo si voy a regresar, pero poco a poco”, fue el comentario inicial de la primera representante mexicana en unos Juegos Olímpicos, en la disciplina de judo.

    Más delante afirmó que “me enteré por Nabor Castillo, quien me invitó a entrenar y aquí estamos, me coordino con la familia, los entrenamientos son en las noches, y dejo a los hijos en casa y me vengo a entrenar”.

    Al mismo tiempo confió: “Estoy adolorida, llevo 24 años con cero judo, alguna vez en 2014 entrené un día en Tepic y me fracturé tres dedos del pie, me acuerdo de mis técnicas, agarres y a ver cómo nos va”.

    Al mismo tiempo se atrevió a recordar brevemente su paso por este deporte: “Empecé a los 11 años, a los 17 me fui al COM, y a los 21 años llegué a los Juegos Olímpicos”.

    Al mismo tiempo mencionó algunos cambios que ha sufrido este deporte: “Ya hay cosas técnicas que ya no se valen, ahora ya se vale agarrar el cinturón, es un nuevo reglamento, sin cosas nuevas que tenemos que aprender”.

    “No soy la misma Judoca de antes, nada que ver ahorita, pero me queda un mes para retomar lo que ya había aprendido y a acostumbrar el cuerpo a los entrenamientos, porque es un gusto retornar a lo que me gusta”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    El trofeo del Mundial de Clubes llegará a casa de los Tuzos

    15 mayo, 2025

    Campamento de judo toma fuerza, previo a Olimpiada Nacional

    15 mayo, 2025

    Hidalgo busca reafirmar su poder en el Grand Prix Kids 2025

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.