Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Admite alcalde aumento de tarifa de parquímetros Tula

     Admite alcalde aumento de tarifa de parquímetros Tula

    16 agosto, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. En mesa de trabajo del ayuntamiento, y sin recibir mayores cuestionamientos de la Asamblea municipal, el alcalde, Manuel Hernández Badillo, admitió que, pese a no ser autorizado por el Cabildo, ni estar contemplado en la Ley de Ingresos 2021, en el mes de febrero, la tarifa mínima de los parquímetros del centro de la demarcación pasó de uno a dos pesos.

    En reunión con los miembros del cuerpo edilicio, el Ejecutivo explicó que la anterior medida fue determinada unilateralmente por el tesorero municipal, Javier Serrano Cruz con la justificación de que el rollo de papel para la impresión de tickets de los tragamonedas, es muy costoso como para que se continuara expidiendo un comprobante por la menor tarifa de derecho a aparcarse.

    Abundó que tal determinación había generado al municipio ingresos que hasta la fecha se aproximaban a las 2.5 millones de pesos, pero que se calculaba que en el año pudiera llegar a los 5, por el aumento de la tarifa mínima.

    Dijo que el dinero de los parquímetros se ha estado canalizando al rubro de Recursos Propios y que se ha utilizado entre otras cosas para mejorar la seguridad en la zona centro, por ejemplo, con la compra de los scooters que se hizo a finales de mayo, con un costo aproximado de medio millón de pesos.

    El mandatario convocó a la junta con el objetivo de plantear a los integrantes del colegiado, la necesidad de comprar más de 200 rollos -sin especificar cuántos- para poder cubrir el servicio de los dispositivos para inicio del año 2022.

    El presidente municipal explicó a sus compañeros de Asamblea que, de acuerdo con el inventario que tienen, los rollos con los que se cuentan actualmente, alcanzan únicamente para terminar el año, por lo que se enfrentarían dificultades para el que viene.

    Agregó que la empresa identificada como SIMEX Integración de Sistemas S.A.P.I. de C.V. es el distribuidor exclusivo para el boletaje de los armatostes, y que los mismos se tienen que pedir a una firma asentada en Francia, por lo que tardan en llevar más de 150 días, “entonces estamos en tiempo de hacer el pedido”.

    Ante este escenario, el regidor Francisco Javier Ramos Alonso señaló que debía analizarse si realmente la compañía SIMEX es la única proveedora, y la mejor opción, ya que afirmó que no se hizo el análisis correspondiente por parte del área de adquisiciones, además de que el artículo 10 de la Ley General de Adquisiciones, dicta que se debe realizar una investigación de los posibles suministradores y hacerla pública.

    En tal argumento coincidió la síndica Lilia Ibáñez Cornejo, quien se pronunció a favor del análisis, y detalló que 200 rollos de papel para los parquímetros duran al ayuntamiento alrededor de 13 meses, lo que querría decir que se pagarían en promedio 14 mil 700 pesos, por lo que en suma se pagarían alrededor de 200 mil pesos por el pedido de papel.

    Al finalizar la mesa de trabajo, Manuel Hernández Badillo logró convencer a todos los integrantes del ayuntamiento de la compra del boletaje.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.