Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Adeudos municipales dejan sin agua a Atotonilco de Tula

    Adeudos municipales dejan sin agua a Atotonilco de Tula

    17 enero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atotonilco de Tula.- Vecinos de la comunidad de Praderas del Potrero cerraron oficinas de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Atotonilco de Tula (CAASAT), debido a que padecen de desabasto del vital líquido desde hace varias semanas.

    Los inconformes dieron a conocer que la interrupción del servicio se da como consecuencia de que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmanteló la red eléctrica de la bomba que abastecía de agua al citado fraccionamiento.

    Lo anterior, ante el adeudo millonario que el organismo operador del líquido mantiene con la dependencia federal. En torno a ello, comentaron que no saben a ciencia cierta de cuánto sea el pasivo, puesto que ni la empresa de clase mundial ni la CASAAT les quisieron brindar información al respecto.

    Durante la protesta, los quejosos exigieron el cese inmediato del director de la Comisión de Agua, Ramiro Rodríguez Cruz, a quien acusaron de prepotente, grosero e incompetente, lo que ha provocado la suspensión del servicio.

    Los inconformes fueron atendidos por Rodríguez Cruz, con quien llegaron a cuatro acuerdos para disolver la movilización: el restablecimiento del servicio de agua a más tardar el viernes 19 del mes en curso, la instalación de una nueva bomba para el asentamiento, cubrir el adeudo con CFE y crear un proyecto para la perforación, equipamiento y activación de un nuevo cárcamo.

    Por su cuenta, para hacer válidos los acuerdos los usuarios deberán presentar sus recibos de pago por suministro de agua al corriente, ya que el director acusó que la morosidad en el desarrollo urbano es de más del 50 por ciento, “por lo que así como se exige, hay que cumplir”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.