Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Adelantan “quemas” agrícolas; hay riesgos

    Adelantan “quemas” agrícolas; hay riesgos

    27 noviembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- De manera adelantada, algunos trabajadores del campo ya comenzaron a realizar quemas agrícolas en distintas comunidades, provocando que estén latentes lo mismo daños ambientales que accidentes y daños al erario, señaló el titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio, Francisco Javier Martínez Leyva.
    En conferencia de prensa, el funcionario explicó que las limpias de los campos de cultivo por lo regular son realizadas entre enero y mayo de cada año, permitiendo que personal de la dependencia brinde asesoría y verifique ese tipo de trabajos, sobre todo para que no se salgan de control.
    Observó que las quemas adelantadas traen como consecuencia accidentes, daños ambientales irreversibles y mermas para las finanzas del municipio, aclarando que por fortuna, hasta el momento, no ha ocurrido alguna contingencia grave; además destacó como punto de mayor atención al tramo carretero de La Vega hasta los límites con la comunidad Jonacapa, del municipio de Huichapan.
    Cuando realizan ese tipo de faenas sin asesoría ni supervisión de especialistas, muchas veces salen de control y provocan incendios, causando daños irreparables al ecosistema y mermas económicas al municipio, porque genera gastos la movilización de personal, unidades y equipos del cuerpo de PC y Bomberos, explicó Martínez Leyva.
    Por tanto, emitió algunas recomendaciones a los campesinos de las comunidades alfajayucenses, para que de manera responsable y segura preparen sus tierras de cultivo en cada ciclo agrícola, de acuerdo con tiempos oficiales, y así eviten problemas ambientales, accidentes y daños económicos.
    Destacó la vital importancia de que productores del campo se acerquen al área de PC y Bomberos de Alfajayucan, porque en esta dependencia les proporcionarán información, apoyo y asesoría adecuada sobre el manejo del fuego para preparar la tierra, subrayando que de 6 de la mañana hasta el mediodía son horarios adecuados para limpiar terrenos.
    Demandó especial atención de agricultores cuyos terrenos se encuentran a un costado de carreteras y caminos, para que respeten horarios y condiciones del viento al realizar las quemas, porque el humo obstruye la visibilidad a los automovilistas y muchas veces provocan percances.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.