Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *CCEH, 30 años de servicio… al poder
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Adecuar Ley de Salud para garantizar atención: Benítez

    Adecuar Ley de Salud para garantizar atención: Benítez

    3 noviembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Pide Alejandro Benítez Herrera, titular de la SSH analizar Ley de Salud del Estado con el objetivo de integrar en ella el acceso igualitario sin menoscabo de origen étnico, cultural o socio económico de toda la población.

    En reunión con el Gobernador de los Pueblos Indígenas, César Cruz Benítez, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo lamentó que aunado a la pandemia de Covid 19, los pueblos indígenas padezcan la “pandemia del olvido o desigualdad”.

    Ante esta situación, Benítez Herrera aseguró que habrá de analizarse la Ley de Salud del Estado, con la finalidad de integrar en ella el acceso igualitario, sin detrimento del origen étnico, cultural o socio económico de los hidalguenses.

    Así mismo, señaló que, si bien las Casas de la Salud no pertenecen a la dependencia que representa, se emprenderán acciones que permitan equidad en la atención de calidad, y ejemplificó como barrera que impide la adecuada cercanía, la dificultad de médicos para entender lenguas originarias, por lo que se implementará el fortalecimiento de promotores de la salud locales.

    Respecto al desabasto de medicamentos, señaló que es un tema que afecta a nivel mundial, y representa un aumento del 42 por ciento del gasto en salud por parte del Gobierno estatal, por lo que se seguirá trabajando en mejorar esta condición. Finalmente, señaló que pese a no tener competencia en algunos planteamientos irá recorriendo cada comunidad para conocer las condiciones de los Centros de Salud de comunidades de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec, así como otras situaciones de municipios como el Cardonal y la zona Otomí Tepehua.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.