Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Acusan opacidad en proceso de actualización de libros de texto

    Acusan opacidad en proceso de actualización de libros de texto

    6 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Opacidad por parte del Gobierno de México ante el proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos, es la denuncia realizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), por lo que exigen la participación de la sociedad para su constitución.

    Juan Manuel Batres Campos, presidente de la delegación Hidalgo de la Coparmex, informó que en mayo pasado este organismo alertó acerca de la necesidad de garantizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para la elaboración del material de educación básica para el ciclo escolar 2023-2024.

    En ese llamado, solicitó al Gobierno de México y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos atendiera las determinaciones del Poder Judicial, así como las inquietudes de padres de familia, maestros, especialistas y distintos sectores de la sociedad.

    Aseguró que este organismo patronal se ha pronunciado para que dicho proceso sea repuesto, con el objetivo de que se incluya la participación de los padres de familia, docentes y especialistas en materia educativa y pedagógica, tal como lo establecen las normas.

    El presidente de la Coparmex en la entidad aseguró que la educación es una apuesta al presente y futuro del país, donde los libros de texto son un factor primordial; de ahí que los contenidos deben responder a criterios pedagógicos y a métodos de enseñanza que aseguren el buen aprendizaje para los niños y los jóvenes de todo el país.

    La actualización de los libros de texto que se distribuirán en los planteles de educación básica del país, dijo Batres Campos, es una gran responsabilidad de las autoridades encargadas del proceso de enseñanza de los mexicanos.

    Por ello, reiteró la necesidad de que para su construcción participen activamente expertos y científicos, con el objetivo de garantizar el desarrollo de niños y adolescentes, puesto que la educación debe ser considerada prioridad nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.