Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Supervisan oficinas y juzgados en municipios 
    • Los detienen con droga en un taxi de aplicación
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Acusan contaminación de aguas de riego por heces

    Acusan contaminación de aguas de riego por heces

    2 abril, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan.- Pobladores  de Teltipán y otras localidades y colonias solicitaron la urgente intervención de autoridades sanitarias y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para solucionar el foco de infección en que se ha convertido la zanja de agua negras que cruza por el lugar por su alta contaminación.

    Esto se debe al arrastre de estiércol proveniente del rancho ganadero Chelita (productor de leche), ubicado en los límites de Tlaxcoapan y Atitalaquia, por medio de las aguas negras.

    Los quejosos aseguran que la fuerte radiación solar que se ha presentado en los últimos días ocasiona fétidos olores en la zona, hasta generar irritación en las vías respiratorias de las personas que radican cerca las zanjas.

    Informaron que este problema de salud pública no es nuevo, puesto que se viene arrastrando desde hace varios años sin que las autoridades competentes intervengan para encontrar una solución. Suponen que empresarios de dicho rancho ganadero tienen sobornados a funcionarios de la dirección local de la Conagua, al permitirles que opere de forma impune a pesar del grave riesgo que representa para la salud y el medio ambiente, aunado a la gran cantidad de denuncias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.