Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La respuesta
    • No se retomará proyecto de estación de bomberos: Reyes 
    • Carretera del Real con afectaciones menores
    • Afectadas 29 unidades médicas por las lluvias
    • Convocatorias a “Transformando Emprendedores” para los jóvenes
    • Ya evalúan los daños agrícolas en Metztitlán
    • Registrados 8 promoventes para Revocación de Mandato
    • Persisten fallas en la calle 5 de Febrero
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Acusan aumentos de 200% en la Ley de Ingresos 2026

    14 octubre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Ciudadanos denunciaron incrementos superiores al 200 por ciento en impuestos, trámites y servicios contemplados en las Ley de Ingresos 2026, aprobada por la asamblea municipal; sin embargo, el alcalde Cristhian Martínez Reséndiz negó que se contemplen aumentos fuera de lo establecido por la propia ley.

    Copias de la iniciativa aprobada el 15 de septiembre, en las tablas de valores muestran alzas considerables en comparación con las tarifas de 2025, cuando aún gobernaba Mario Guzmán Badillo (2023–2024).

    Entre los rubros señalados se encuentra el impuesto predial, en que los ciudadanos aseguran que los cobros de este año resultaron hasta seis veces mayores respecto al ejercicio anterior. Pese a ello, durante una mesa de trabajo con inconformes, Martínez Reséndiz aseguró que los ajustes “no rebasarán el 3.5 por ciento”, cifra que calificó como “moderada y conforme a derecho”.

    El edil afirmó que los documentos oficiales han sido malinterpretados y que los incrementos previstos están dentro de los límites establecidos por la legislación estatal. Previo al encuentro, los asistentes mostraron recibos y comprobantes de pago ante medios de comunicación, en los cuales se reflejan aumentos mucho mayores a lo declarado por el presidente municipal.

    Los afectados exigieron transparencia en los criterios de actualización de tarifas y en la metodología utilizada para fijar los nuevos valores catastrales; Martínez Reséndiz pidió a los contribuyentes acudir a la Dirección de Predial y Catastro para revisar individualmente sus cobros y aclarar cualquier irregularidad.

    Asimismo, adelantó que el ayuntamiento analiza implementar una campaña de descuentos en noviembre con el fin de apoyar la economía familiar y regularizar pagos atrasados. La propuesta de Ley de Ingresos 2026 deberá ser revisada por el Congreso del Estado, instancia encargada de validar o rechazar las modificaciones planteadas por el gobierno municipal de Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Carretera del Real con afectaciones menores

    14 octubre, 2025

    Ya evalúan los daños agrícolas en Metztitlán

    14 octubre, 2025

    Persisten fallas en la calle 5 de Febrero

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.