Guillermo Bello.- Antorchistas reiteran negación por parte del poder Ejecutivo del estado de Hidalgo para dar solución a las demandas que la organización tiene, las cuales, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los agremiados.
El Movimiento Antorchista Hidalguense, emitió un comunicado, donde señalan que, desde el inicio de la administración estatal encabezada por Omar Fayad Meneses, les han negado la solución a las demandas de la organización en las distintas instancias a las que acuden, señalan que el argumento que reciben es que “son órdenes” del Ejecutivo de Hidalgo.
Los agremiados señalan que el Movimiento trabaja dentro del marco del derecho, con el objetivo de exigir mejores condiciones de vida, puesto que, es un derecho ser atendidos por la autoridad estatal y señalan, no se debe tolerar ningún tipo de represión física ni administrativa.
A través del comunicado, los agremiados, solicitan al Gobierno del estado, solución para las familias que requieren de introducción de agua potable, energía eléctrica, drenaje, pavimentación, atención médica, escuelas, y viviendas en las colonias y localidades que habitan.
Solicitan se aplique la ley a quienes despojaron de un predio propiedad de una familia que ahí construía su vivienda, en el municipio de Huejutla, y que fueron desalojados el pasado 12 de mayo, predio que, señalan, tenían en posesión legal.
Aunado a ello, refieren que a los docentes pertenecientes al bachiller “Coronel Nicolás Romero” se les retuvo el pago por parte del Gobierno estatal desde el inicio de la pandemia de Covid 19, que está próxima a cumplir dos años, lo cual, violenta sus derechos al no contar con recursos económicos para solventar la alimentación y hacer frente a la propia emergencia sanitaria.
Es por esta situación que piden al gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, atienda sus peticiones en beneficio de las familias afectadas, y al Congreso, intervenga a fin de que se aplique la ley en la entidad y sean solucionadas sus demandas.