Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Acusan a funcionarios de bloqueo de proyectos de luz en Chilcuautla

    Acusan a funcionarios de bloqueo de proyectos de luz en Chilcuautla

    7 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Chilcuautla.- Habitantes de más de 10 comunidades responsabilizan a servidores públicos de la presidencia municipal, porque presumiblemente han obstaculizado la gestión y ejecución de importantes obras de energía eléctrica, que previamente fueron autorizadas por dependencias del gobierno federal y con las que pretenden beneficiar a más de dos mil 500 chilcuautlenses.

    En documento enviado a distintos medios de comunicación, los inconformes señalan que la alcaldía les ha puesto una serie de trabas, para la obtención de permisos municipales, que son tramitados por los comités de obra comunitarios, para poder armar los expedientes técnicos de los proyectos correspondientes.

    Detallan que la Dirección de Obras Públicas Municipal ha retrasado permisos indispensables, como el registro de calles y nomenclaturas para la conformación de los expedientes, presumiblemente porque la ejecución de las obras “no generará dividendos al ayuntamiento, pero si un gran beneficio al municipio con la llegada de esta nueva red eléctrica”, que será ejecutada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Sostienen que esa misma situación afecta a las comunidades de Tlacotlapilco, Santa Ana Bathá, El Mejay, Álamos Dontzhi, El Zapote, La Estancia, El Dadhó, Tunititlán, Zacualoya, Huitexcalco y El Deca Tablón, donde los respectivos comités de obra están gestionados las obras de infraestructura eléctrica, que por décadas han carecido.

    Inclusive recuerdan que, en el reciente encuentro del Copladem, el alcalde Valente Martínez Mayor presumió que él había logrado aquel proyecto eléctrico, asegurando que ya contaba con los permisos de la CFE, lo cual rotundamente desmienten, pues recalcan que las gestiones han sido emprendidas por los comités de obra, pero siguen enfrentando obstáculos por parte de la misma presidencia municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.