Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Las Tuzas buscan seguir en ascenso ante Bravas de Juárez
    • ¡Histórico para el deporte hidalguense! Inhide y UAEH se unen
    • Carrera atlética en la Bella Airosa por una buena causa
    • Exigen apertura de Cobaeh de San Ildefonso en Tepeji
    • Protesta por falta de maestra en Huazalingo 
    • “No voy a convertir la tribuna en un circo”: Marco Mendoza
    • Instalan recicladora de llantas en El Arenal
    •  Llegan útiles y uniformes a escuelas de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Acusan a CAAMTH de no reactivar planta tratadora de aguas negras

     Acusan a CAAMTH de no reactivar planta tratadora de aguas negras

    27 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.-Habitantes del fraccionamiento Rancho Don Antonio acusaron que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tizayuca (Caamth) por no querer reactivar la planta tratadora y está abandonada desde hace cuatro años.

    Los quejosos son miembros del comité vecinal y explicaron que el titular del órgano Sergio Abinadab Soto Hernández, atribuyó la situación a la falta de presupuesto, pues se requieren dos millones de pesos para habilitarla nuevamente.

    “Sabemos perfectamente que cuentan con fondos suficientes para solventar ese pago por la reactivación de la tratadora y mucho más”, dijo uno de ellos.

    Indicaron que la planta era “elemental” para el fraccionamiento, pues, antes, el agua negra era reutilizada para el riego de áreas verdes, servicio de pipas y otras actividades ajenas al consumo humano.

    Además, señalaron que el líquido purificado contribuía a mitigar la polución generada por empresas instaladas en la comunidad Tepojaco, colindante con el asentamiento, en la que diariamente se desecha agua contaminada a la presa El Manantial.

    Los inconformes detallaron que la planta tratadora dejó de operar en 2015, luego de que el ayuntamiento incumpliera pago de salario a los empleados, quienes la abandonaron, por lo que se convirtió en un “elefante blanco”.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen apertura de Cobaeh de San Ildefonso en Tepeji

    4 septiembre, 2025

    Protesta por falta de maestra en Huazalingo 

    4 septiembre, 2025

    Instalan recicladora de llantas en El Arenal

    4 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    205769