Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Acumula IMSS 38.5% de quejas en la CNDH

    12 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- De enero a mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acumula 22 quejas en los primeros cinco meses del año, lo que representa 38.5 por ciento de las 57 recibidas contra dependencias federales, según el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos de la CNDH.

    Entre los principales señalamientos se encuentran omitir proporcionar atención médica; faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones, así como obstaculizar o negar las prestaciones de seguridad social.

    Le siguen la Guardia Nacional y el Issste con siete expedientes cada uno en ambos casos porque presuntamente no se realizó un correcto ejercicio del servicio público. En la corporación también se señala impedimento de un trabajo digno y socialmente útil.

    En tercer puesto se encuentran la Comisión Federal de Electricidad (CFE); la Fiscalía General de la República (FGR), entre otros motivos por presunta tortura y empleo arbitrario de la fuerza pública, además de la Secretaría de Educación por trasgredir el derecho a la educación del menor.

    El Infonavit, Inegi, el Instituto Nacional de Migración, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Pemex, Secretaría del Bienestar, Hacienda, Gobernación, así como la Universidad Abierta y a Distancia reportan una queja cada uno.

    La empresa refinadora del estado es señalada de supuesta negligencia médica, la casa de estudios por dilación en el procedimiento, mientras el resto por indebido ejercicio del servicio público.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca

    24 noviembre, 2025

    Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 

    24 noviembre, 2025

    Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.