Oliver García.- De enero a noviembre de este año la entidad contabiliza 38 mil 499 carpetas de investigación por delitos del fuero común, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre los delitos de alto impacto, la fiscalía estatal abrió 277 carpetas por homicidio doloso, que involucran a 316 víctimas, en comparación con las 252 averiguaciones del año pasado por 312 asesinatos. Es decir, existe un incremento pese a la pandemia por coronavirus.
Durante este periodo, la procuraduría también abrió 16 carpetas por feminicidio, apenas dos menos que el año pasado, según el organismo federal.
A la fecha suman 27 víctimas de secuestro. Marzo y abril fueron los meses con mayor incidencia, con siete y seis plagiados, el documento no especifica el estatus en el que se encuentran las personas o si fueron rescatados con vida.
Los hidalguenses sufrieron 10 mil 802 robos en su patrimonio auto o incluso asaltos presenciales. De la cifra 2 mil 964 corresponden a vehículos automotores y 2 mil 95 a casa-habitación.
De los atracos a vivienda, 431 se perpetuaron con lujo de violencia, en tanto que 687 atracos se suscitaron a los transeúntes en vía pública, de los cuales la mayoría, 431, ocurrieron con agresiones a las víctimas.