Guillermo Bello.- Acepta Óscar Pelcastre Almanza, líder de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo, retirar a los comerciantes ambulantes del Centro de Pachuca durante el desarrollo de Buen Fin, sin embargo, advirtió que regresará con “otro madrazo”, a la vez que señaló que existen funcionarios beneficiados que se benefician con la instalación de semifijos.
Este martes, representantes de distintos mercados ubicados en el Centro de Pachuca, acudieron a la Catedral de la Santa Muerte, para exigirle a Óscar Pelcastre Almanza, dirigente de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (FOIDEH) que retire por completo a los comerciantes ambulantes instalados en este punto de la capital hidalguense.
Sin embargo, tras un breve diálogo, ambas partes refirieron que el acuerdo de la instalación o retiro de los comerciantes ambulantes, no era un tema de competencia exclusiva de los locatarios establecidos y de los semifijos, sino que debían acudir ante la autoridad municipal, por lo que acudieron a las oficinas de la Dirección de Comercio y Abasto de Pachuca.
En este punto, se reunieron con la titular de la dependencia municipal, Alma Esthela Tovar Pérez, quien afirmó que los acuerdos entre el ayuntamiento de Pachuca y los comerciantes ambulantes se habían sido transgredidos.
Entre estos acuerdos, la titular de Comercio y Abasto capitalino, afirmó que los comerciantes ambulantes tenían permiso de instalarse los días jueves, viernes, sábado y domingo. Sin embargo, detalló que con la instalación observada este día, se rompió este trato.
Sin brindar detalles, dijo que tanto el líder de la FOIDEH como los representantes de los mercados, saben quién es la persona que está en una postura de negatividad, retando a la autoridad. “Hay líderes que tienen voluntad, pero hay otros a los que no les importa” , detalló.
Alma Tovar se comprometió con ambas partes a que no se permitirá la instalación de comerciantes ambulantes en el Jardín del Arte, ni en el Jardín Constitución, este último, ubicado frente al Mercado 1º de Mayo, y que fue señalado de ser uno de los puntos con mayor concentración de semifijos. “No habrá tolerancia para invadir el Jardín Constitución” dijo.
Por su parte, Oscar Pelcastre Almanza, afirmó que regidores del ayuntamiento de Pachuca tienen puestos en el primer cuadro de la ciudad, lo mismo que secretarios particulares dentro del cabildo, quienes apoyan a ciertos dirigentes.
Aunado a ello, Pelcastre Almanza cedió ante la petición de las mesas directivas de los mercados 1º de Mayo, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, así como representantes de locatarios de la calle Zaragoza, Morelos, Hidalgo y Allende, de retirar a los comerciantes ambulantes durante el desarrollo del Buen Fin, bajo condiciones.
“Yo retiro a toda mi gente el jueves (17 de noviembre), pero si veo un solo ambulante instalado el viernes, traigo a toda mi gente a instalarse el viernes. Yo pido lo mismo. Si no hay un acuerdo, no habrá mano poderosa que nos quite” advirtió.
Aunado a ello, dijo que acepta retirar a los agremiados a la FOIDEH durante el Buen Fin, es decir, los días viernes, sábado, domingo y lunes, sin embargo, advirtió que posteriormente vendrá con “otro madrazo” al Centro de Pachuca.