Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Acuerdan normativa ambiental  para contaminantes en río Tula 

    Acuerdan normativa ambiental  para contaminantes en río Tula 

    24 mayo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. No depositar lodos contaminados del río Tula sin previo consenso y sin cumplir con la normativa ambiental para tal efecto, fue el acuerdo que esta mañana lograron autoridades municipales, estatales, de la Conagua, y residentes de la demarcación, quienes, denunciaban desde hace días que se estaban vertiendo a cielo abierto en localidades de la ciudad, fangos que contienen residuos industriales, químicos y metales pesados.

    A temprana hora, se llevó a cabo una mesa de trabajo en la alcaldía a consecuencia de la inconformidad de habitantes de San Marcos, quienes protestan por el confinamiento en su desarrollo habitacional de los lodos extraídos del río Tula sin que se cumpliera con la mínima normativa ambiental.

    Esto, según refirieron los inconformes representa un riesgo para la salud pública además de gran deterioro ambiental.

    Acusaron ayer que el dueño del hotel Real del Bosque, de apellido Argáez, es quien otorgó el permiso a la dependencia federal para verter los sedimentos en San Marcos, sin embargo, dijeron que el particular no tiene ningún derecho.

    A raíz de la problemática, el delegado Ángel Cruz Rodríguez, convocó ayer a través de las redes sociales de la delegación a un bloqueo de carreteras masivo entre sus representados para el 30 de mayo, por lo que fue a la presidencia municipal este día, a fin de llegar a un acuerdo a fin de que no se llevara a cabo el cierre vial.

    En dicha reunión se acordaron diversos puntos entre los que destaca que habrá informes de Conagua cada martes, en donde se pormenorizarán los avances del Plan Hídrico de Tula; que se buscará un almacén para depósito de lodos; realizar el desazolve en los puntos que faltan; continuidad a las gestiones de los puentes Chamizal y Colgante.

    Asimismo, se estipuló que el municipio insistirá en que se hagan obras río arriba, de la comunidad de San Lorenzo hacia atrás; monitoreo de lodos permanente en laboratorios certificados; limpieza integral del canal Viejo Requena y buscar terrenos conforme a la factibilidad para depositar lodos del río Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.