Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Acuerda SNTE aumentos de entre 5.85% y 6.25%

    Acuerda SNTE aumentos de entre 5.85% y 6.25%

    16 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó un incremento de 6.25, 6.15 y 5.85 por ciento en salario y prestaciones en los niveles de educación básica, media superior, además de personal de apoyo y asistencia a la educación, respectivamente, informó Luis Enrique Morales Acosta, líder de la Sección XV.

    Durante el festejo por el Día del Maestro, el representante del órgano gremial explicó que el primer monto está distribuido en 3.35 al sueldo tabular, 1.10 en fortalecimiento al salario y 1.8 por ciento más en prestaciones.

    El segundo está dividido en 3.35, 1 por ciento y 1.8; mientras, del tercero corresponde 3.35 al sueldo tabular, 0.70 en fortalecimiento al salario y 1.8 por ciento más en prestaciones, explicó el dirigente sindical.

    Para nivel básico y apoyo a la educación, el incremento es retroactivo a enero de este año y para bachillerato a febrero. Morales Acosta explicó que se comenzará a pagar a partir de julio o agosto próximo.

    “En la XLVIII sesión extraordinaria del consejo nacional nos dimos cita todos los concejales. Terminamos a las 9 de la noche y aprobamos la respuesta que la secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dio al pliego petitorio. Ahora vamos a los comités seccionales a informarlo”, agregó.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.