Oliver García.- Silvia Sánchez García y María del Rosario Espíndola Hernández, excandidatas propietaria y suplente a la diputación local del distrito III San Felipe Orizatlán por el PAN, acudieron a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para controvertir la asignación de los plurinominales.
De acuerdo con el legislador Asael Hernández Cerón, quien ostenta la primera posición de la lista y busca la reelección, el PAN debió recibir dos posiciones de representación proporcional, la suya y la del candidato no ganador más votado, en este caso, Sánchez, para contar con una bancada de tres integrantes, junto con Rodrigo Castillo Martínez, electo en el distrito VI Huichapan.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) argumentó el sábado que por una parte las 12 pluris se otorgaron a Morena y el PRI porque ninguno podría estar subrrepresentado, en tanto que el resto de partidos que obtuvieron el 3 por ciento, PAN, PRD y Nueva Alianza, no tuvieron posiciones porque estarían sobrerrepresentados.
Sin embargo, Acción Nacional externó su inconformidad, pues por número de votos, casi 90 mil, es la tercera fuerza en el estado, pero sólo tendría un representante.
Las quejosas impugnaron el acuerdo IEEH/CG/R/010/2021, mediante el juicio SUP-JDC-1146/2021 que fue turnado al magistrado Felipe de la Mata Pizaña. Cabe recordar que el partido prefirió saltarse las dos instancias previas, el tribunal electoral local y la Sala Toluca del TEPJF, pues el asunto debe resolverse antes del inicio de la siguiente legislatura, el 5 de septiembre.