Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La citación
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Actualizaron sus conocimientos 900 profesionales en enfermería

    14 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Cerca de 900 profesionales en enfermería, actualizaron sus conocimientos científicos, teóricos y prácticos, herramienta imprescindible para contrarrestar los efectos de cualquier pandemia; esto en el 3er Congreso Nacional de Enfermería.

    Inauguró los trabajos el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera quien abordó la conferencia magistral “Y después de la pandemia COVID19 ¿Qué?”.

    Aclaró que, si bien es necesario hablar sobre qué hacer tras la pandemia, no se puede olvidar que la crisis aún está en curso por lo que, no se piensa en el futuro ante una enfermedad que ha mostrado ser variable. Reseñó lo vivido durante más de 2 años y medio, y dijo, las reflexiones, son producto de las experiencias de todos los trabajadores de la salud que viven este reto.

    En suma, añadió, las lecciones pandémicas se basan en la importancia de estar preparados para lo peor, es decir, debe existir un concepto de “balanza sanitaria” en donde además se impulse como la mayor herramienta y clave ante cualquier crisis sanitaria, la prevención, educación y promoción de la salud, invirtiendo en capacitación, ciencia y tecnología y fortalecimiento del primer nivel de atención.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa talento juvenil

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.