Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Actualizarán Atlas deRiesgo de Tulancingo

    Actualizarán Atlas deRiesgo de Tulancingo

    8 marzo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- José Bizet Santos Jiménez, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que el 15 de marzo iniciaran los talleres participativos para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial  y el Programa de Desarrollo Urbano  del Centro de Población.

    Como etapa previa, en diciembre se preparó lo conducente para consolidar instrumentos que darán dará rumbo de ciudad a Tulancingo y que serán fundamentales para determinar las zonas tanto de protección, reserva  así como las relativas a crecimiento y riesgo. Esa información deberá  conjuntarse al Atlas de Riesgos, con el que ya se cuenta.

    El primer taller  participativo del 15 de marzo se desarrollará de 9:00 a 13:00 horas en el auditorio “Benito Juárez de presidencia municipal y han sido convocadas autoridades del orden federal, estatales así como actores externos de los ámbitos empresarial, social, agrícola, por citar algunos.

    Se han previsto que haya dos talleres participativos; en el de 15 de marzo se elaborará un  diagnóstico-  pronostico y para ello habrá siete mesas que incluirán (parte urbana, social, movilidad y agricultura entre otros rubros).

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.