Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Activistan piden transparencia en el revestimiento del río Tula

    Activistan piden transparencia en el revestimiento del río Tula

    20 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Ambientalistas con presencia en Tula, encabezados por René Romero Rivera, presidente de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir, demandaron que se aclare el futuro del revestimiento del río Tula ante la posibilidad de que esta continúe con todo y la tala de miles de árboles que conlleva.

    En entrevista, el activista dijo que después de que se paró la obra a partir del 15 de noviembre de 2017, nada se supo sobre el futuro de las labores, que llevan interrumpidas casi 2 años, sin que exista claridad sobre el proyecto.

    Sostuvo que siempre se rumoró que el revestimiento seguiría, pero que hubo un periodo de incertidumbre luego del cual, los recursos por mil 400 millones de pesos que se habían destinado a los trabajos se hicieron “perdedizos”, y sostuvo que a partir de la entrada del actual gobierno federal nada se supo del destino de ese dinero.

    Ahora –reprochó- de nueva cuenta se supo del revestimiento el pasado 25 de septiembre, en la presentación de la agenda ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente estatal (Semarnath), en que la dependencia solicitó mil 500 millones de pesos a la Federación para concluir los trabajos.

    “Por ello se debe de aclarar el futuro de la obra, porque nosotros seguimos firmes en que no queremos tala de árboles, además de que nos pronunciamos en contra de la entrada en operación del Túnel Emisor Oriente (TEO), que traerá más agua negra a Tula”

    Reiteró la exigencia de que la Semarnath ponga las cartas sobre la mesa, ya que mencionó: «la ciudadanía no entiende los intereses que se tienen para insistir que se termine el revestimiento y se acabe de destruir el ecosistema del río”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.