Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Implementan operativo de motocicletas  
    • Escapó por la puerta falsa en su domicilio 
    • Protección Civil Municipal asisten parto 
    • Volcaduras dejan daños materiales 
    • La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 
    • Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte
    • Invierten 19 millones en remodelación de teatros 
    • Despejan el mercado municipal de Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Actividad cultural para activar  economía en Tula: artesanos 

    Actividad cultural para activar  economía en Tula: artesanos 

    1 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Con eventos artísticos y culturales, locatarios de la plaza de las Artesanías municipal de Tula de Allende, buscan reactivar la economía de su gremio tras las afectaciones del pasado 6 y 7 de septiembre, en que su edificio, ubicado en la esquina de Leandro Valle e Ignacio Zaragoza resultó con pérdidas totales.

    Este fin de semana, aprovechando la festividad de Día de Muertos y los Fieles Difuntos realizaron una serie de actividades para atraer al turismo hacia el inmueble, reportando buena respuesta de los paseantes, quienes entraron a la plaza, a comprar diversos productos.

    De acuerdo con Fernanda Niño Torres, recibieron para tal efecto, el apoyo del gobierno local, que ya anteriormente les había dado pintura para remozar sus locales, además de que les ayudó con algunos otros aspectos de la rehabilitación del recinto a fin de tenerlo en condiciones para los días de festividad.

    La representante de artesanos dijo que los 28 locales que conforman la plaza resultaron con pérdidas totales, la mayoría de ellos, por montos superiores a los 150 mil pesos habría señalado hace un par de semanas.

    Agradeció al ayuntamiento por el esfuerzo hecho, aunque sólo fuera para reparar y poner en funcionamiento la plaza, aunque no así económicamente para ayudarles a reponer algo de las pérdidas: “ellos están haciendo su esfuerzo, aunque hay que ser conscientes de que no hay presupuesto que alcance en el municipio y menos tras la inundación”.

    Este medio visitó la plaza y dio cuenta de la afluencia de visitantes, ya fueran locales, de otros estados o hasta internacional, el cual se dio cita para presenciar espectáculos de baile y canto, además de una exposición de pintura.

    Fernanda Niño expresó que, para reactivar la economía de la plaza y del centro de la ciudad buscan que les autoricen realizar actividades culturales cada semana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte

    11 junio, 2025

    Despejan el mercado municipal de Huejutla

    11 junio, 2025

    Impulsa IHM la igualdad con ejercicio comunitario 

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.