Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Activarán economía con encuentro de cocina “Llénate de Tradición”

    Activarán economía con encuentro de cocina “Llénate de Tradición”

    19 noviembre, 2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Del 20 al 22 de noviembre se llevará a cabo el tercer Encuentro de Cocina Tradicional Hidalguense “Llénate de Tradición”, bajo las medidas sanitarias correspondientes y con la finalidad de reactivar la economía de los cocineros tradicionales.

    Tamales, gorditas, insectos comestibles, pan tradicional, hongos silvestres, quesos, conservas, aguardiente, nieves, bebidas destiladas, pulque, zacahuil, crema, cerveza artesanal, chorizo, entre múltiples platillos; serán presentados dentro de este encuentro, informó el secretario de Cultura estatal, José Olaf Hernández Sánchez.

    “La composición cultural y natural del estado de Hidalgo trae consigo una diversidad impresionante de alimentos y platillos, todos ellos, sumados a las prácticas, técnicas de preparación, rituales, ingredientes, recetas y a las cocineras con su sazón dan muestra de una enorme cultura gastronómica que les fue heredada de sus antepasados”, comentó.

    Asimismo, recordó que hace 10 años, la UNESCO inscribió a la Cocina Tradicional Mexicana en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que conlleva a un compromiso y un proceso que implica el registro, cuidado y difusión de todos los elementos que la componen.

    En este sentido, Hernández Sánchez, recalcó que la cocina tradicional se acentúa en la vida rural y en las comunidades indígenas, además del pan tradicional, los dulces típicos, los embutidos y cárnicos, productos lácteos, conservas, licores y otras bebidas embotelladas y el pulque.

    Detalló que el Festival estará enriquecido con una serie de actividades musicales y conferencias, abriendo las puertas del Centro Cultural del Ferrocarril el día viernes 20 de noviembre, así como el 21 al 22 del mismo mes.

    Finalmente, recalcó que la entrada para el encuentro de Cocina Tradicional Hidalguense será gratuita, pero es  necesario solicitar boletos a través del sitio web
    https://taquilla.culturahidalgo.gob.mx/…/llenate-de…/ para poder tener un acceso limitado como parte de las medidas sanitarias.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    230160