Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Acoso digital a mujeres será considerado como violencia

    Acoso digital a mujeres será considerado como violencia

    12 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Acoso, amenazas y la difusión de contenido íntimo a través de plataformas digitales se considerarán un tipo de violencia contra la mujer, así lo aprobó la 64 legislatura del congreso del estado de Hidalgo.

    Los diputados los definieron la violencia digital como cualquier acto que a través de plataformas de internet o redes sociales atente contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad y la vida privada de las mujeres o cause algún tipo de daño a ellas o su familia.

    De acuerdo con cifras del Frente Nacional para la Sororidad, proporcionadas en marzo desde el Congreso local, en Hidalgo existen 75 mercados de explotación sexual en línea y los municipios donde se presentan más casos son Pachuca, Tulancingo, Actopan, Ciudad Sahagún y Acatlán.

    Por lo anterior, la 64 legislatura aprobó la modificación a la Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia para que la violencia digital se sume a los tipos existentes como son la psicológica, física, económica, sexual y moral, entre otras.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.