Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aclarará Conagua rumores sobre posible desalojo por revestimiento

    Aclarará Conagua rumores sobre posible desalojo por revestimiento

    16 marzo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acudirá a la calle Leandro Valle del centro de la demarcación a despejar rumores generados ante un posible desalojo de viviendas, locales comerciales y escuelas que ejecutaría la dependencia a consecuencia del revestimiento y ampliación del río Tula, a fin de prevenir inundaciones como las del pasado septiembre.

    Así lo comprometió el diputado local por el distrito XIV con cabecera en la Ciudad de los Atlantes, Octavio Magaña Soto, quien, el pasado lunes, sostuvo una reunión con vecinos de la esa arteria, quienes están inquietos por la desocupación forzada de los domicilios que han ocupado toda una vida.

    La preocupación de los residentes, comenzó el pasado viernes, después de que el diputado federal de Morena por el V distrito, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, dijo que, aunque la última palabra era de la Conagua, era previsible que al menos 800 metros lineales de construcciones pegadas al río, ubicadas entre los puentes Zaragoza y Benicia de la colonia Pemex tuvieran que ser desalojadas.

    Cabe recordar que la justificación del legislador fue que, las propiedades en cuestión, “estorbaban” al cauce del río, porque antes de este tramo, su caudal iba “ancho” y llegando a este punto hacía un cuello de botella, por lo que era necesario que sus ocupantes, las vaciaran para dar pie a la obra del afluente, misma que servirá para que no se repitan inundaciones en el primer cuadro de la ciudad.

    Sin embargo, el asambleísta no profundizó en sus dichos, que, de inmediato, generaron zozobra. Los ciudadanos exigieron que alguna autoridad les explique los alcances de los trabajos en el cuerpo de aguas negras y sí tendrán que dejar o no sus domicilios. Además de que, en este caso, si serán objeto de indemnizaciones.

    Uno de los vecinos afectados por la desocupación forzada dijo que no están dispuestos a abandonar, así como así sus hogares, pues es el patrimonio que han construido toda una vida, y en algunos casos la herencia de hasta tres generaciones.

    Señaló que en caso de que la Conagua llegue a intentar desocuparlos con maquinaria, entonces, no les quedará otra que ponerse frente a los armatostes para defender sus casas con su vida.

    Por último, el vecino dijo que es necesario que la Conagua venga a aclarar el tema, porque hasta ahora nadie ha dado la cara, aunque le deben millones al pueblo de Tula por los daños generados en la anegación.

    En este sentido, Magaña Soto puntualizó que, si la gente de la dependencia federal no puede venir, entonces él pagará los autobuses necesarios para que los vecinos de Leandro Valle acudan a las instalaciones de la dependencia federal a fin de que les aclaren sus cuestionamientos.

    Cabe recordar que, durante la segunda y tercera semana de septiembre de 2021, el centro de Tula y nueve de sus localidades, sufrieron una inundación sin precedentes, a causa del desbordamiento del río Tula, emergencia que dejó como saldo a más de 35 mil damnificados.

    Desde el 8 de noviembre del año pasado, tras la visita a la Capital Tolteca, del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se anunció la reactivación del proyecto de revestimiento y ampliación del río Tula en el tramo correspondiente a la zona centro de Tula, como alternativa para prevenir y evitar anegaciones como la del noveno mes del 2021.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.