Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca eliminó a Pumas
    • EMEH con prestaciones hasta el traspaso a la SEPH
    • Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula
    • Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 
    • Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal
    • Día del Proveedor reunió a 250 empresas
    • Fortalecen seguridad en Mineral y Pachuca
    • Con taller, destacan libertad de expresión 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aclaraciones mínimas al Sector Salud: ASF

    25 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó los resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública 2023, donde Hidalgo obtuvo un balance positivo, según el informe. 

    El informe de la ASF evaluó 12 fondos y programas federales en el estado, revisando más de 40 mil millones de pesos. De este monto, únicamente se solicitaron aclaraciones por 1.6 millones de pesos en el sector salud, relacionadas con pagos en contratos de honorarios sin la debida autorización federal.

    Sobre versiones que mencionan un presunto daño al erario por 407 millones de pesos en salud, el gobierno estatal aclaró que esta información es incorrecta y que las observaciones no representan irregularidades graves. Además, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizó observaciones por 7 millones de pesos, principalmente sobre bienes adquiridos durante la pandemia como los arcos sanitizantes. 

    La Auditoría Superior de la Federación recordó que tienen 30 días para aclarar las observaciones ante la ASEH plazo que vence en la primera semana de abril del 2025 y que cuentan con 120 días hábiles para procesar la información presentada y en su caso descargar las aclaraciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    TEEH: críticas sobre seguridad no es violencia política de género

    20 noviembre, 2025

    Pide Reyes respetar trabajo de policías 

    20 noviembre, 2025

    Iniciaron trabajos en el Parlamento infantil

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.