Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Acierto, proteger al sector transporte de Hidalgo

    Acierto, proteger al sector transporte de Hidalgo

    12 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La empresa Uber valuada en más de 43 mil millones de dólares, presuntamente ha llevado a cabo prácticas ilegales y éticamente cuestionables a nivel mundial, según filtraciones con 124 mil documentos llamados “los archivos de Uber”, que exhiben operaciones de la transnacional en 40 países que muestran violación de leyes.

    Sobornos, presiones, chantajes con gobiernos, parlamentos e incluso pasando por encima de sus “socios” mediante un esquema global de evasión de impuestos. “De ser cierto lo que circula en medios internacionales, se justifica aún más la protección al sector transporte Hidalguense con un fundamento sólido, como es la Ley de Movilidad y Transporte, que instrumento como parte de las políticas públicas del gobernador Omar Fayad Meneses.

    Porque establece que sólo los concesionarios de transporte pueden brindar servicio mediante aplicación móvil, por ello, se propuso esta nueva legislación al Congreso, así como la tecnología Taxi Contigo que fueron un acierto para evitar competencia desleal de las transnacionales” expresó José Luis Guevara Muñoz, Titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot).

    “De las 32 entidades del país, sólo en tres no operan estas plataformas digitales; con la gran diferencia de que en los otros dos estados en donde no operan se debe a cuestiones de hecho”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.