Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aceptan diputados argumentos contra desaparición de tribunales

    Aceptan diputados argumentos contra desaparición de tribunales

    15 agosto, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Derivado de los foros en el Congreso de la Unión, los planteamientos para la reforma electoral ya no contemplan la eliminación de los tribunales electorales estatales, informó la magistrada María Luisa Oviedo Quezada, presidenta del órgano jurisdiccional local.

    Según la ponente, en los encuentros se explicó a los diputados que no se puede violentar el derecho de los ciudadanos a contar con una doble instancia para acceder a la justicia, cuando se trata de obtener cargos electivos.

    “Quienes están más cerca de conocer a los ciudadanos y sus condiciones en cada estado son los tribunales electorales locales. Con base en todos esos argumentos dijeron que pensaban distinto y que no era idea en esta reforma, que entrará en vigor para el siguiente proceso federal (2021)”, expuso.

    Recordó que se llevaron a cabo encuentros con la participación del Congreso de la Unión en las cinco circunscripciones del país. En el caso de Hidalgo, la presidenta del Instituto Electoral de Hidalgo (IEEH) y el jurista Manuel Alberto Cruz Martínez participaron en el realizado en Toluca, Estado de México.

    “El magistrado expuso la importancia de la permanencia de los organismos, mientras su servidora habló de la necesidad de que se garantice la paridad de género, no sólo en las candidaturas, sino en las direcciones de los partidos políticos”, añadió.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.