Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    • Gobierno invertirá en parque Maestranza
    • Junior H se suma al Palenque de Pachuca 
    • Francisco I. Madero espera derrama de 6 mdp en su feria 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Acelerar el avance de Hidalgo, reto de Políticas Públicas: Romo

    Acelerar el avance de Hidalgo, reto de Políticas Públicas: Romo

    19 agosto, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Restructuración para avanzar a gran escala, tercer informe de gobierno será de resultados

    Los indicadores de crecimiento en el estado son positivos al tercer año de gobierno, ahora el reto es avanzar de manera más acelerada con la instrumentación y perfeccionamiento de las políticas públicas, sostuvo José Luis Romo Cruz.

    El secretario Ejecutivo de la Política Pública, expuso que “si las políticas van a dar resultado en materia económica, en materia de empleo, combate a la pobreza, hay que avanzar más rápido”.

    Según el funcionario la instancia que encabeza tiene el objetivo de reestructurar las directrices de la administración para que no se centren en unidades o secretarías, sino que se enfoquen en atender temas individualizados, como la falta de trabajo, inseguridad y marginación.

    “En el caso de la pobreza, por ejemplo, no es una sola dimensión. Tiene que ver el tema del empleo, de la cobertura de la seguridad social, el acceso a la alimentación, a la infraestructura y demás”, añadió.

    Atribuyó los resultados de Coneval sobre que la proporción de pobreza bajó de 50.6 por ciento a 43.8 fue que se crearon empleos y 45 mil personas tuvieron acceso a la seguridad social, con lo que el indicador se movió positivamente.

    Señaló que los secretarios son evaluados conforme a indicadores y en el tercer informe de gobierno de Omar Fayad Meneses se realizará un balance de sus resultados.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Útiles, uniformes y libros para 529 mil alumnos, el primer día

    21 agosto, 2025

    Madre exige medicamentos frente al IMSS

    21 agosto, 2025

    Suspenden bloqueos en Valle del Mezquital

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.