Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Protesta social por detención de Omar Ramírez
    • Aceleran abatimiento del rezago educativo
    • Vuelca camioneta que transportaba desechos   
    • Incendio en corralón municipal de Tepeji
    • Detienen a 2 personas con quinientas dosis de droga  
    • Asegura SSPH a un presunto homicida 
    • *Actopan, responsabilidad política
    • Agentes de la Procuraduría de Justicia detienen a regidor del Verde de Actopan 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aceleran abatimiento del rezago educativo

    20 noviembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El gobierno de Hidalgo y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) estableció una ruta conjunta para combatir el rezago educativo en los 84 municipios mediante un convenio que el gobernador Julio Menchaca Salazar consideró permitirá ampliar la cobertura en regiones con dispersión poblacional. 

    Agregó que la educación recibe prioridad presupuestal en el estado y reiteró que la coordinación institucional fortalecerá la estrategia nacional para disminuir el rezago educativo y avanzar en la meta federal hacia 2026.

    El acuerdo integra los esfuerzos del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) y del INEA con el fin de identificar, incorporar y certificar a personas mayores de 15 años que no concluyeron algún nivel escolar.

    El director del IHEA, Pedro Porras Pérez, expresó que la colaboración con el INEA permitirá elevar el número de personas atendidas. Indicó que de enero a octubre de 2025 se certificaron 17 mil 916 hidalguenses, cifra superior a la meta alcanzada en 2024. 

    Precisó que el registro incluye 4 mil 210 personas alfabetizadas, 5 mil 393 con primaria, 8 mil 313 con secundaria y 860 con preparatoria, y el convenio facilitará una reducción del rezago que, de forma aislada, tardaría entre tres y cuatro décadas en mostrar avances profundos.

    El secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, declaró que la alfabetización constituye un acto de justicia educativa, pues más de 100 mil hidalguenses no saben leer ni escribir y el objetivo estatal consiste en alfabetizar 50 mil personas entre 2025 y 2028, mediante las 17 coordinaciones del IHEA. 

    El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, sostuvo que el convenio coincide con una fecha de significado histórico y lo relacionó con la “Revolución de las Conciencias”. 

    Dio a conocer que en México más de 4 millones de personas no saben leer ni escribir y que el país mantiene un índice de 3.86%, dentro del parámetro internacional para declarar un territorio libre de analfabetismo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta social por detención de Omar Ramírez

    20 noviembre, 2025

    Detienen a 2 personas con quinientas dosis de droga  

    20 noviembre, 2025

    De 75 mil millones el presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.