Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Acaparan seis municipios 21% de recursos federales

    Acaparan seis municipios 21% de recursos federales

    28 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De los cuatro mil 335 millones 210 mil 517 pesos de recursos federales que serán distribuidos este año en Hidalgo, 926 millones 18 mil 480 corresponden a seis municipios: Tula, Tizayuca, Huejutla, Tulancingo, Pachuca y Mineral de la Reforma es decir, 21.3 por ciento.

    Pachuca tiene etiquetados 314 millones 768 mil 776 pesos; le sigue Mineral de la Reforma, con 145 millones 114 mil 635; Tulancingo de Bravo, con 139 millones 913 mil 296, y Huejutla de Reyes, con 124 millones 348 mil 842 pesos.

    Tula de Allende ejercerá 104 millones 159 mil 296 y Tizayuca, 97 millones 713 mil 635 pesos. El resto de las demarcaciones, en promedio oscila entre los 60 millones o los 30 para los municipios con menor número de habitantes.

    De acuerdo con la tabla de porcentajes y montos estimados de presupuesto federal, la bolsa se compone de los fondos de Participaciones y Fomento Municipal; los impuestos sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Especial sobre Producción y Servicios e Incentivos a la Venta Final de Gasolinas y Diésel.

    También se obtienen recursos por una compensación del ISAN y por fiscalización y recaudación, señala la publicación disponible en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

    El dinero es utilizado para el pago de nómina, servicios y para la ejecución de obra pública.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.