Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Abuso de autoridad es el acto más recurrente por corrupción

    Abuso de autoridad es el acto más recurrente por corrupción

    30 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hasta este momento del año, en Hidalgo han sido abiertas 14 carpetas por delitos de corrupción, sumando 400 desde que fue creada la Fiscalía especializada en la materia, así lo informó el titular, Ricardo Cesar González Baños. Los principales señalados, son instituciones, cuerpos policiacos y servidores públicos en general, “hay algunos casos  que tenemos para concluir, otros en estado de integración y unos en etapa intermedia a la que solamente falta juicio”, detalló.

    La mayoría de las investigaciones están en estado de integración, desahogo de pruebas, sin embargo la mayoría concuerdan con  abuso de autoridad, razón por la que la sociedad ha dejado de creer en las instituciones, enfatizó.

    González Baños recalcó que en 2018 fueron interpuestas ante la Fiscalía de Delitos de Corrupción más de 350 las denuncias por presuntos actos de este tipo, y entre dos y tres casos, por diferentes modalidades, pronto irán a juicio.

    Comentó que si bien va en aumento la denuncia ciudadana, no es aún suficiente para que los delitos por corrupción disminuyan de manera importante, razón por la cual persiste la desconfianza de la población en las instituciones.

    “Debería de haber más denuncias cuando haya conciencia de la propia ciudadanía… muchas veces tiene falta de credibilidad en las instituciones”, explicó González Baños enfatizando que este logro se alcanzará con educación y cultura.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.