Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Abren convocatoria para operar 3 verificentros

    Abren convocatoria para operar 3 verificentros

    16 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) lanzó una convocatoria para otorgar, por un periodo de cinco años, la concesión de tres nuevos verificentros en Apan, Zacualtipán y Zimapán; el proceso de participación estará abierto hasta el viernes, informó la dependencia.

    A través del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo y, como parte de los requisitos, los nuevos centros deberán instalar una línea dual de verificación para pruebas estáticas y dinámicas, en predios de al menos mil 200 metros cuadrados.

    Las y los aspirantes deberán demostrar solvencia financiera mediante la entrega de un cheque de caja o una fianza por un millón de pesos por cada centro solicitado. Esta garantía, favor del gobierno estatal, será devuelta si la propuesta no es aprobada y tras resolver cualquier posible inconformidad.

    Antes de iniciar obras, será obligatoria la autorización de impacto ambiental por parte de la Semarnath, la cual deberá gestionarse en un plazo de 180 días naturales, con opción de prórroga por un periodo igual; además, las personas seleccionadas deberán cumplir con la implementación de la Norma ISO 37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno dentro del primer año de operación.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Los retos de México convocan a la unidad, dice la Coparmex

    14 agosto, 2025

    Destapan otro caso de corrupción de Sergio Baños

    14 agosto, 2025

    Reforzarán seguridad con patrullajes de prevención

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.